LES EDITORIAL
Publicamos desde el deseo, desde la periferia, desde los mestizajes... Publicamos desde nuestros centros más anhelados...
|  |  |  | 
|---|---|---|
|  | 

Cabe el desierto: Carlos Gutiérrez por Alberto Sánchez Maratta
Acerca de esta colección o sobre un deambular “cabe el desierto” Cabe el desierto, arte contemporáneo sanjuanino es una colección que...

Cabe el desierto: Adela Cortínez por Ansilta Grizas
Acerca de esta colección o sobre un deambular “cabe el desierto” Cabe el desierto, arte contemporáneo sanjuanino es una colección que...

Sertão-tapuia: la construcción del cuerpo-monstruo indígena en el Brasil colonial
por THIAGO FLORENCIO - URCA Resumen El objetivo de este artículo es compartir una lectura a partir de lo monstruoso de la serie de ocho...

Cabe el desierto: Felipe Lloveras
Acerca de esta colección o sobre un deambular “cabe el desierto” Cabe el desierto, arte contemporáneo sanjuanino es una colección que...

Entrevista a Felipe Lloveras por Diego Garcés
Estamos acá en el taller de Llobe (Felipe Lloveras) un artista visual de San Juan y yo quería preguntarte Llobe, ¿Recordás la primera vez...

Cabe el desierto: Jimena Cambas
cerca de esta colección o sobre un deambular “cabe el desierto” Cabe el desierto, arte contemporáneo sanjuanino es una colección que...

PRECESIÓN
Siempre será muy pronto y demasiado tarde a la vez, y es que no hay unidad que pueda dimensionar lo hondo que caló tu partida, querida...

Cabe el desierto: Mariana Juárez
Acerca de esta colección o sobre un deambular “cabe el desierto” Cabe el desierto, arte contemporáneo sanjuanino es una colección que...

Entrevista a la artista Mariana Juárez por Carlos González Gutiérrez.
I. Perder el tiempo C.G.G.: ¿Qué opinás de la idea de “perder el tiempo”? ¿Crees que es posible? M.J.: La verdad que no, yo creo que...

Fansín Heliográfica. Talleres sobre corporalidad y género en la comunidad.
Ayer, 14 de diciembre, inauguró la muestra del cierre del taller de extensión de la UNSJ titulado "Fansín Heliográfica. Talleres sobre...

¿Dónde yace el tesoro escondido de los cuerpos? Una mirada entre la biotecnología y el género.
Luz Neveu & Romina Rosales Navarro (ensayo) Lolo Riquelme (ilustraciones) El artefacto, la máquina, aquel artilugio producto del devenir...

PORNOPETRÓLEO: transcripciones y traducciones desobedientes Pao Lunch
Los procesos socionaturales que escriben los ambientes y los territorios me interpelan a ensayar modos de actuar en la historia a través...

Cartografiando feminismos: Reflexiones sobre acciones políticas de feministas en San Juan (2018)
por Paloma Chousal Lizama Introducción Este trabajo reúne los principales sucesos y actividades que acompañaron el debate legislativo del...

Cabe el desierto: Claudia Pérez De Sanctis
Acerca de esta colección o sobre un deambular “cabe el desierto” Cabe el desierto, arte contemporáneo sanjuanino es una colección que...

Entrevista a Proyecto Baldío*
Entrevistadora: Mariana Olivares (MO) Entrevistados: Leonardo Sánchez (LS) Carlos González Gutiérrez (CGG) MO: Empecemos por el principio...

LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA DISCAPACIDAD.
CUERPOS DESOBEDIENTES A LA NORMA Y LO ESPECIAL COMO EUFEMISMO. Por Mg. María Cecilia de los Rios [1] A modo de presentación Para...

Poética de un yo mutilado: Identidad y cuerpo en la serie “Ofrendas” de Andrés González.
Guillermo Severiche ¡Oh innoble servidumbre de amar seres humanos, y la más innoble que es amarse a sí mismo! “Contra Jaime Gil de...

El cine como catalizador de una experiencia etnográfica. Un viaje por las Sierras de Valle Fértil.
Por Diego J. Garcés [1] Introducción El jueves 14 de septiembre de 2019 viajé a las Sierras de Valle Fértil. Había sido convocado por un...

El tiempo está fuera de lugar: sobre el mural chimbero censurado - Por Mariana Olivares
El enunciado que da origen al título de este ensayo [1] podría llegar a ser la peor traducción de la conocida frase de Hamlet “the time...




















